¿Cuál será mi propósito en esta vida?, ¿por qué y para qué hago lo que hago? Y ante el dolor y la incertidumbre, ¿por qué pasa todo esto?, ¿qué objetivo tiene el sufrimiento por el que atravieso? En este curso queremos invitarte a descubrir por qué es importante tener clara tu misión y qué papel juega la esperanza dentro de todos estos interrogantes que, tarde o temprano, se acumulan en nuestro interior.
Basados en la experiencia, la antropología y el método terapéutico desarrollado por Viktor Frankl, este breve curso de Logoterapia busca introducirnos en el pensamiento de su creador a través de 4 módulos, donde comprenderás mejor el problema del vacío existencial y cómo puedes enfrentarlo desde tu dimensión espiritual.
¿Quién dictará el curso?
Ana María Castellón
Es Máster en Musicoterapia por la Universidad Católica de Valencia, tiene una certificación en Counseling y Logoterapia por el Viktor Frankl Institute de Viena y actualmente es Docente en la Universidad San Francisco de Quito. Es catequista, hace parte de la pastoral familiar, dicta talleres para personas con dolor crónico y participa activamente en causas provida.
Ana, ¿por qué debería inscribirme?
¿Cuál es el contenido del curso?
- ¿Qué se entiende por sentido? (Parte 1) (13:39)
- ¿Qué se entiende por sentido? (Parte 2) (12:26)
- La dimensión espiritual: lo propio del ser humano (Parte 1) (11:38)
- La dimensión espiritual: lo propio del ser humano (Parte 2) (10:45)
- El vacío existencial como causa de neurosis (15:45)
- Visión del hombre: somos una unidad (16:29)
- Material de estudio
- Auto evalúa tu aprendizaje
- Libertad y responsabilidad (Parte 1) (16:40)
- Libertad y responsabilidad (Parte 2) (12:29)
- Libertad y responsabilidad (Parte 3) (12:57)
- Valores: las vías del sentido (15:54)
- La importancia de las crisis (19:21)
- El sentido último y los pequeños sentidos (Parte 1) (10:48)
- El sentido último y los pequeños sentidos (Parte 2) (14:23)
- Material de estudio
- Auto evalúa tu aprendizaje
- Diálogo socrático: aprender a preguntar (13:03)
- Intención paradógica: reírse del absurdo (18:48)
- Derreflexión: verse el ombligo, enferma (Parte 1) (9:44)
- Derreflexión: verse el ombligo, enferma (Parte 2) (10:53)
- Modulación de actitud: la clave de la libertad interior (12:19)
- Material de estudio
- Auto evalúa tu aprendizaje
- Respuestas a las preguntas más comunes (14:40)
¿Cuál es la metodología?
Inscríbete
Realizando el pago con tarjeta de crédito o PayPal en el módulo disponible en esta página. Recibirás un correo con los datos de acceso a la primera sesión del curso.
Estudia a tu ritmo
Estudia en el horario que más te convenga y avanza a tu propio ritmo. Nuestro curso no tiene horarios fijos y puedes acceder a las lecciones cuantas veces quieras.
Certifícate
Al terminar la última sesión, todos los participantes recibirán un certificado digital de participación emitido por la Universidad Juan Pablo II de Costa Rica.